Viajamos a los santuarios de Lourdes y Fátima

Este año hemos realizado varios viajes significativos, en los que han participado un total de 24 residentes de Las Jaras. Estos viajes son importantes, ya que, además de disfrutar del placer de viajar y conocer nuevos lugares, también fortalecen la fe y espiritualidad de las participantes. 

 

Los destinos elegidos para estos viajes han sido el Santuario de Nuestra Señora de Lourdes (Francia) y el Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, más conocido simplemente como Santuario de Fátima (Portugal). Ambos son importantes centros religiosos católicos de peregrinación que reciben cada año millones de peregrinos y visitantes de todo el mundo.  

 

Un total de 21 residentes de Las Jaras han viajado al Santuario de Nuestra Señora de Lourdes, acompañadas por voluntarios de la Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes de Madrid, en dos viajes: del 15 al 19 de mayo, un grupo de 8 residentes, y del 12 al 16 de octubre, otras 13.  

 

En estos viajes, las residentes disfrutaron de una experiencia enriquecedora en la que convivieron con más personas fuera de su entorno habitual y participaron de las tradiciones y gestos significativos del santuario, como encender un cirio, participar en la procesión con una vela en la mano, hacer el gesto de agua o beber el agua en las fuentes. Además, estos viajes les permiten fortalecer sus lazos comunitarios y vivir momentos de reflexión y paz interior.  

 

Junto con el grupo católico de la Iglesia de Santa María de Majadahonda, Fe y Luz, 4 residentes viajaron a Fátima del 4 al 6 de octubre. El Santuario de Fátima, es un lugar sagrado para los católicos, cuenta con numerosos monumentos religiosos. Aquí, no sólo se puede explorar el lugar de las apariciones católicas más importantes de la historia reciente, sino también otros espacios dedicados al culto, la formación, la cultura y la memoria.  

 

Todas las mujeres que pudieron disfrutar de estos viajes regresaron felices y agradecidas de haber participado en una viviencia única, deseando que el próximo año, ellas u otras de sus compañeras, puedan repetir una experiencia tan gratificante. 

“Disfrutar del placer de viajar y conocer nuevos lugares, también fortalecen su fe y espiritualidad.”

Recibimos a la directora general de Atención a Personas con Discapacidad, de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales y a la concejal delegada de Atención a la Discapacidad del Ayuntamiento de Majadahonda.

El pasado lunes 16 de septiembre, tuvimos el honor de recibir en la Asociación de Padres La Jaras a la directora general de Atención a Personas con Discapacidad, de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Alejandra Serrano Fernández y a la concejal delegada de Relaciones Institucionales, Mujer, Inclusión social y Atención a la Discapacidad, Rocío Manzaneque Ramos.

En su visita tuvimos la oportunidad de mostrarles nuestras instalaciones y pudieron conversar con algunas de las mujeres de las Jaras, poniendo especial interés en cómo transcurre su día a día en la residencia y cuáles son los trabajos que desarrollan en el Centro Ocupacional
“Agradecemos enormemente a las dos su cercanía, la disposición mostrada para escuchar nuestras necesidades y por supuesto el tiempo que dedicaron a esta visita”

La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

“Pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes”
La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

Participamos en la Fiesta por el Deporte Inclusivo organizada por el Ayuntamiento de Majadahonda.

La jornada y fiesta de deporte inclusivo se celebró el sábado 14 de septiembre en el Polideportivo Municipal La Granadilla. Esta actividad que ofreció el Ayuntamiento de Majadahonda estaba dirigida a las personas usuarias de los centros y entidades de atención a la discapacidad de Majadahonda. Esta actividad se celebró, en honor al Santísimo Cristo de los Remedios. En las Jaras no queríamos perder la oportunidad de participar en estas estupendas jornadas, así que allí estuvimos, disfrutando de una mañana llena de deporte, alegría e inclusión.

“No queríamos perder la oportunidad de participar en estas estupendas jornadas, así que allí estuvimos, disfrutando de una mañana llena de deporte, alegría e inclusión”

La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

“Pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes”
La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

Visitamos la exposición “Memoria Gráfica de Majadahonda” en la Casa de la cultura Carmen Conde en Majadahonda

La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

“Pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes”

La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

“Pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes”
La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.