Aprendiendo y disfrutando; Las Jaras visita el Zoo de Madrid

Aprendiendo y disfrutando; Las Jaras visita el Zoo de Madrid

El pasado 27 de marzo, un grupo de 39 residentes de Las Jaras, acompañadas por 7 profesionales, disfrutó de una jornada maravillosa en el Zoo de Madrid; explorando el reino animal vivieron una jornada inolvidable.

Esta era una actividad muy esperada por todas, pospuesta en varias ocasiones por el tiempo, mereció la pena la espera y el sol acompaño la vista, haciendo que el día fuera mucho más agradable.

 

Al llegar al zoológico, las mujeres fueron recibidas con una cálida bienvenida y participaron en un taller educativo muy especial. Durante la actividad, pudieron conocer de cerca las características de distintos animales a través de objetos como muelas, mandíbulas y cuernos, descubriendo detalles fascinantes de cada especie.

 

La monitora del taller supo transmitir su entusiasmo, haciendo que la experiencia fuera no solo educativa, sino también muy amena y divertida. Las risas, la curiosidad y el interés de las participantes convirtieron la actividad en un momento único.

 

Además de aprender, disfrutaron paseando entre los distintos hábitats, observando a los animales y compartiendo una jornada divertida y diferente.

Sin duda, fue un gran día en el que todas disfrutaron.

 

¡Esperamos repetir muy pronto nuevas aventuras como esta!

explorando el reino animal vivieron una jornada inolvidable en el zoo”

La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

“Pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes”
La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

1ª Jornada de Voluntariado de la Fundación Nemesio Diez en Las Jaras

1ª Jornada de Voluntariado de la Fundación Nemesio Diez en Las Jaras

El pasado 4 de marzo nos visitó el equipo de profesionales de la Fundación Nemesio Diez. Fue un día muy especial en Las Jaras, una jornada llena de alegría, cercanía y momentos entrañables en la que las residentes disfrutaron de una experiencia muy enriquecedora.

El día comenzó con una salida al mercadillo de Majadahonda, donde voluntarios y residentes pasearon entre los puestos, compartiendo anécdotas y disfrutando del ambiente animado del mercado. Después, disfrutaron de un aperitivo, momento en el que las risas y las conversaciones fueron los protagonistas.

Como broche final, regresaron a Las Jaras para compartir una deliciosa comida en la que no faltaron las primeras torrijas de la temporada, todo un clásico que puso el toque dulce a este día tan especial.

Queremos agradecer de corazón a la Fundación Nemesio Diez y las personas que la componen por su cariño, su implicación y generosidad que hicieron posible esta jornada inolvidable.

¡Esperamos repetir muy pronto!

Una jornada llena de alegría, cercanía y momentos entrañables ”

La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

“Pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes”
La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

Trabajadoras de CaixaBank visitan Las Jaras en el marco de la Semana de la Mujer

Trabajadoras de CaixaBank visitan Las Jaras en el marco de la Semana de la Mujer

Con motivo de la Semana de la Mujer, un grupo de trabajadoras de diferentes áreas de negocio de CaixaBank visitaron Las Jaras para compartir una tarde especial con las mujeres de la Asociación.

 

Durante la visita, las profesionales de CaixaBank tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el día a día de las residentes, recorrer las instalaciones de la vivienda y el centro ocupacional  y charlar con ellas en un ambiente cercano y enriquecedor.

 

Como gesto de agradecimiento, las mujeres de Las Jaras les hicieron entrega de una flor artesanal elaborada por ellas mismas, símbolo del esfuerzo, la dedicación y el espíritu de inclusión que promovemos en la Asociación.

Desde nuestra entidad, agradecemos a CaixaBank  su compromiso  por esta iniciativa que apoya y hace visibles a las mujeres con discapacidad intelectual.

 

¡Esperamos seguir colaborando en futuras acciones que generen un impacto positivo en nuestra comunidad!

Gracias a CaixaBank por su compromiso y por esta iniciativa”

La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

“Pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes”
La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

Las familias de Las Jaras, protagonistas del cambio

Las familias de Las Jaras, protagonistas del cambio 

En Las Jaras, creemos que el futuro se construye en comunidad, por ello, hemos llevado a cabo un taller muy especial con las familias, donde compartimos el proyecto de reforma y modernización del centro. Sabemos que las familias son parte activa de esta transformación, por lo que en este encuentro trabajamos juntos en las herramientas y estrategias para dar a conocer la iniciativa y sumar aliados que nos ayuden a hacerla realidad.

 

El pasado jueves 27 de febrero, de la mano de ANQAS, celebramos un encuentro, para compartir y sumar fuerzas que se convirtió en una tarde llena de reflexión, emoción y compromiso.

Durante la jornada, las familias pudieron mirar atrás y valorar el gran recorrido de la asociación, que lleva ya 44 años construyendo una gran familia basada en el apoyo y la convivencia. Pero, sobre todo, fue un espacio para mirar hacia el futuro de Las Jaras. Conversamos sobre el proyecto de reforma de la residencia y Centro Ocupacional sobre cómo, juntos; las mujeres, las familias, el equipo de trabajo y los aliados de la asociación, estamos haciendo realidad lo que un día fue solo un sueño.

 

Queremos agradecer a todas las familias que dedicaron su tiempo a este encuentro, convirtiéndose en grandes aliados de este reto. Su apoyo y compromiso son fundamentales para que este proyecto siga avanzando y estamos seguros de que serán grandes embajadores de las Jaras.

 

Si aún no conoces nuestro proyecto, ¡Todavía puedes sumarte! Necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para hacer de Las Jaras un lugar aún mejor.

Únete a la transformación de Las Jaras, visita nuestra web y descubre de cuál es la forma en la que te gustaría colaborar 
🔗 www.lasjarasresidencia.com

Encuentro, para compartir y sumar fuerzas que se convirtió en una tarde llena de reflexión, emoción y compromiso”

La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

“Pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes”
La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

Las Jaras en el Atlantis Aquarium Madrid

Las Jaras en el Atlantis Aquarium Madrid

El pasado 23 de enero, un grupo de 42 residentes y 9 profesionales de Las Jaras visitaron el Atlantis Aquarium Madrid, ubicado en el Centro Comercial Xanadú.

Esta visita fue una experiencia divertida y educativa para todas.

 

Atlantis Aquarium Madrid es un espacio impresionante con 2.300.000 litros de agua y 10.000 animales marinos de todo el planeta. Este acuario recrea los principales hábitats marinos en un entorno interactivo, lo que nos permitió conocer de cerca especies tan curiosas como los peces payaso, peces globo, peces león, medusas, morenas, mantas, rayas, tiburones, pingüinos y una gran tortuga, que despertó gran interés entre todas las asistentes.

 

Aprovechamos esta actividad no solo para pasarlo bien, sino también para concienciarnos sobre la importancia del cuidado del medio ambiente. A través de esta experiencia, las asistentes pudieron aprender sobre la biodiversidad marina y la necesidad de proteger nuestros océanos. Las explicaciones proporcionadas por el personal del acuario y las actividades interactivas hicieron que la visita fuera aún más interesante y amena.

 

En Las Jaras nos encanta salir, divertirnos y aprender. Esta visita al Atlantis Aquarium Madrid fue una excelente oportunidad para combinar estas tres cosas, dejando muchos momentos divertidos en el recuerdo de todas las participantes.

En Las Jaras nos encanta salir, divertirnos y aprender

La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

“Pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes”
La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

Solidaridad en Acción: Las Mujeres de Las Jaras Apoyan al Centro Ocupacional La Torre de Valencia

Solidaridad en Acción: Las Mujeres de Las Jaras Apoyan al Centro Ocupacional La Torre de Valencia

A principios de diciembre, el grupo de mujeres de Las Jaras, junto con un grupo de profesionales, organizó una actividad solidaria para colaborar con el Centro Ocupacional La Torre de Valencia, afectado por los devastadores efectos de la DANA.

Conmovidas por la trágica noticia y siguiendo de cerca el desarrollo de los acontecimientos, las mujeres de Las Jaras decidieron actuar. Contactaron con el Centro Ocupacional La Torre, asociación dedicada a atender a personas con discapacidad intelectual.

Demostrando la solidaridad y el ímpetu que las caracteriza, las mujeres de Las Jaras, junto con su equipo de profesionales, pusieron en marcha una iniciativa solidaria con las mejores intenciones. Elaboraron alrededor de 90 adornos navideños y redactaron una carta llena de apoyo, cariño y solidaridad donde todas colaboraron.

Estos detalles fueron enviados al centro durante el periodo de Navidad con el deseo de brindar un poco de ilusión y consuelo a los compañeros de Valencia.

La respuesta del Centro Ocupacional La Torre fue maravillosa, llena de agradecimiento y emoción. Desde los trágicos acontecimientos el centro ha estado trabajando arduamente para estar listo y poder reunir a todos sus miembros que actualmente están repartidos en diferentes espacios que les han sido cedidos.

Nos han transmitido su deseo de visitarnos algún fin de semana para conocernos personalmente. Esperamos con ansias que este encuentro se pueda realizar pronto y les deseamos la mejor de las suertes para el futuro.

La respuesta del Centro Ocupacional La Torre fue maravillosa, llena de agradecimiento y emoción”

La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

“Pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes”
La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

Visitan Las Jaras Alejandra Serrano (DG), Silvia Méndez (SDG), de la Dirección General de Atención a Personas con Discapacidad de la CAM junto con Rocío Manzaneque concejala del Ayuntamiento de Majadahonda

Visitan Las Jaras Alejandra Serrano (DG), Silvia Méndez (SDG), de la Dirección General de Atención a Personas con Discapacidad de la CAM junto con Rocío Manzaneque concejala del Ayuntamiento de Majadahonda

El lunes 13 de enero, Las Jaras tuvo el placer de recibir a la directora general Alejandra Serrano, la subdirectora general Silvia Méndez de la Dirección General de Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, y a Rocío Manzaneque, concejal delegada de relaciones institucionales, mujer, inclusión social y atención a la discapacidad del Ayuntamiento de Majadahonda.

 

Durante la visita, mostraron un gran interés por nuestro sistema de comunicación interno, utilizado para la atención directa diaria. Destacaron su sencillez y manejabilidad a través de tabletas, lo que facilita su uso cotidiano.

 

Además, se interesaron por las obras de reforma, realizando preguntas sobre las modificaciones previstas, sus ubicaciones y los plazos de ejecución. Esta visita nos brindó la oportunidad de presentar el proyecto de reforma de las instalaciones de la residencia y el centro ocupacional de la asociación. Aunque en su momento las instalaciones de Las Jaras fueron muy innovadoras, 44 años después es necesario realizar una reforma para ofrecer a las residentes mayor intimidad y confort, mejorar la eficiencia energética y adaptarse a las nuevas normativas. Para que comprendieran mejor el alcance de la reforma, se les mostró un video renderizado de la reforma, lo cual aumentó su entusiasmo por el proyecto.

 

Durante todo el recorrido, las mujeres de Las Jaras aprovecharon la oportunidad para mostrar sus quehaceres diarios, tanto en la residencia como en el centro ocupacional.

 

Finalmente, disfrutamos de un café durante el cual charlamos sobre temas de interés. Silvia Méndez destacó lo agradable que le había resultado el ambiente acogedor del centro.

 

Agradecemos enormemente a Alejandra Serrano, Silvia Méndez y Rocío Manzaneque el tiempo que nos dedicaron y el interés mostrado en el desarrollo de nuestro proyecto.

Silvia Méndez (SDG) destacó lo agradable que le había resultado el ambiente acogedor del centro

La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

“Pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes”
La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

Las Jaras acompaña a la Comunidad de Madrid en la inauguración de la Casita Solidaria de Pontejos

Las Jaras acompaña a la Comunidad de Madrid en la inauguración de la Casita Solidaria de Pontejos.

La Comunidad de Madrid inaugura la Casita Solidaria de Pontejos, un mercadillo navideño que, por segundo año consecutivo, estará abierto hasta el 30 de diciembre. En este espacio se exhiben artículos artesanales elaborados por diversas entidades sociales.

 

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, y la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, inauguraron el lunes 16 de diciembre este mercadillo benéfico en la Plaza de Pontejos de la capital. Participan en él una decena de asociaciones, fundaciones y centros ocupacionales, como la Asociación de Padres Las Jaras, que fue invitada para exponer y vender sus productos artesanales elaborados con materiales reciclados en su Centro Ocupacional, y también formó parte del acto de inauguración. 

 

Nuestro recién nombrado presidente, Alfonso Carril, pudo compartir con los asistentes unas palabras de bienvenida, al igual que Ana Gómez residente de Las Jaras, quien en nombre de todas sus compañeras destacó: “Estamos muy contentas de que nos hayan invitado a participar en este mercadillo y ser parte de la inauguración”. 

 

En el mercadillo también participan otras entidades como Prodiscapactiados de Aravaca, ENVERA, AFANIAS, ASOACE Madrid, Fundación ESFERA, Centro Ocupacional de Majadahonda, Resco de Colmenar de Oreja, Fundación AMANECER y Acrescere, entre otros. 

 

Agradecemos a la Comunidad de Madrid la labor que realiza para dar a conocer el trabajo que se desarrolla tanto en Las Jaras, cómo en otras tantas entidades sociales, y por haber contado con nosotros en el acto de inauguración. 

 

Esperamos que estas navidades el mercadillo de Pontejos se convierta en el lugar donde se vendan muchos regalos solidarios. El mercadillo estará abierto de 12:00 a 22:00 horas, excepto los días 24 y 30 de diciembre, que cerrará a las 15:00 horas, y el 25 de diciembre, que permanecerá cerrado. 

“Estamos muy contentas de que nos hayan invitado a participar en este mercadillo y ser parte de la inauguración”

La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

“Pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes”
La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

Las Jaras participa en las actividades inclusivas de la Semana de la Discapacidad que organiza el Ayuntamiento de Majadahonda.

El Ayuntamiento de Majadahonda, en colaboración con varias entidades y asociaciones, organiza la Semana de la Discapacidad para fomentar la inclusión y dar visibilidad las personas con discapacidad. Se celebra en torno al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el 3 de diciembre y cuenta con la participación Las Jaras. 

La programación de actividades es muy variada, y las mujeres de Las Jaras disfrutan de cada una de ellas. Este año, hemos vuelto a participar en una sesión de educación vial y un circuito con unidad canina en las instalaciones de la Policía Local, y asistimos a un espectáculo de magia en la Casa de la Cultura.  Nos encanta vender nuestros productos artesanales elaborados con materiales reciclados en el Mercadillo Navideño de Artesanía en la Plaza Mayor.  

 

No nos perderemos el gran cierre de la semana con teatro y cine. Disfrutaremos en la Casa de la Cultura “Carmen Conde”, donde se celebra el XVIII Certamen de Teatro de la Semana de la Discapacidad, con representaciones a cargo de alumnos de los colegios CEPRI y Virgen de Lourdes, entre otros, y terminamos con la invitación del Ayuntamiento al cine, con la proyección de “Wicked” en los cines del Centro Comercial Equinoccio Park.  

“Es una gran semana y estamos presentes para celebrarla”

¡Gracias al Ayuntamiento de Majadahonda por todas las actividades que organiza!

La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

“Pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes”
La cultura es un parte importante de nuestro ocio y cada vez que tenemos la oportunidad aprovechamos los recursos culturales que no ofrece nuestro municipio. El pasado 10 de septiembre pudimos disfrutar de una bonita exposición fotográfica en la que descubrimos numerosas curiosidades a través de imágenes sobre cómo era nuestro municipio y sus gentes. Desde las jaras seguiremos atentas a la agenda cultural que ofrece la Casa de la Cultura de Carmen Conde por que sin duda volveremos.

Recordamos las buenas prácticas del reciclaje de la mano de Ecoembes

El cuidado del medio ambiente también es un aspecto importante en las Jaras. Por ello, el diecisiete de octubre, cuarenta y tres mujeres, junto con doce profesionales, asistieron a una charla informativa que Ecoembes impartió en las Jaras sobre la importancia y buen uso del reciclaje. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo conjunto por fomentar prácticas sostenibles y concienciar a la comunidad sobre la necesidad de proteger nuestro entorno.  

 

Durante esta actividad, las participantes pudieron recordar qué residuo va a cada uno de los contenedores, qué se debe hacer con algunos materiales específicos, y cómo manejar adecuadamente los desechos para maximizar la eficiencia del reciclaje.  

 

La charla incluyó ejemplos prácticos y consejos útiles para el día a día, asegurando que el esfuerzo que se realiza, tanto en la Residencia como en el Centro Ocupacional, reciclando a diario sea lo más efectivo posible.  

 

Además, se han incluido nuevos contenedores en zonas más accesibles, de manera que sea más sencillo el reciclaje en toda la casa. Estos contenedores están claramente etiquetados para evitar confusiones y facilitar el proceso de separación de residuos. Estos nuevos puntos de reciclaje han sido bien recibidos por todos, ya que simplifica la tarea y anima a reciclar.  

“Fue una actividad en la que pudieron participar activamente y disfrutaron aprendiendo nuevas cosas, útiles para el día a día.”

La actividad de  Ecoembes no solo sirvió para reforzar conocimientos sobre reciclaje, sino que también animó a las participantes a seguir adoptando hábitos sostenibles y a ser más conscientes de su impacto ambiental. Este tipo de iniciativas son fundamentales para construir una comunidad más responsable y comprometida con el cuidado del planeta.